
"RE-ANIMATOR" (1985) Sangrienta versión del mito de Frankenstein
[RESEÑA] Inspirada en un relato de H.P. Lovecraft, es la historia de un médico obsesionado con encontrar un suero para devolverle la vida a los muertos.
Traigo esto a colación pues la película que hoy nos ocupa fue censurada en su momento por su contenido violento y gore: Decapitaciones, gatos partidos en dos, cabezas que explotan, sesos embarrados en las paredes... "Re-animator" ofrecía eso y más a los cinéfilos, algo que no le cayó en gracias a muchos censores.
En nuestro país fue catalogada para público adulto y siendo un adolescente de unos 12 o 13 años, se convirtió en uno de los santos griales para conseguir en los viejos videoclubs de colonia.
Sin embargo, no fue sino hace unos días que por fin logré verla completa y la verdad, todo la fama que tenía la película es bien merecida.
Basta mencionar que el director es Stuart Gordon y el productor Brian Yuzna, para saber que nos encontramos con una gema del género de terror, que tan buenas producciones tuvo en la década de los ochentas.
LA TRAMA
Herbert West (Jeffrey Combs) es un joven estudiante de medicina obsesionado con encontrar la fórmula que le permita revivir a los muertos.

Lejos de se encarcelado, West viaja a Estados Unidos para matricularse en otra universidad, en la que conoce a Cain, un brillante estudiante, consentido del decano e interés amoroso de la hija de este.
West y Cain hacen migas y deciden seguir con las investigaciones de West, pese a que el profesor Hill va tras la pista con tal de robarles sus experimentos.
Cuando el decano se entera de quién es realmente West decide expulsarlo. Lo encuentra en la morgue, donde Cain y West han revivido a un muerto, sumamente agresivo.
Este mata al decano y los estudiantes deciden revivirlo también pero el académico resucita como una bestia rabiosa. Hill lo encierra con la idea de practicarle una lobotomía y descubrir el secreto de West.
West termina decapitando a Hill con una pala pero le aplica el suero a la cabeza y al cuerpo mutilado. Todo se sale de control cuando la cabeza decapitada empieza a manipular al cuerpo y escapa.
A todo esto, West, Cain y la hija del decano deben detener al cadáver de Hill y a otros cadáveres resucitados antes de que se desate una carnicería.
ASÍ LA VIMOS
La película no es precisamente la mejor opción para verla mientras cenamos o como cita con alguna chica, debido a su alto contenido gore.
Aunque también es justo decirlo, su violencia palidece en nuestros días comparada con cintas como Hostel o un capítulo de The Walking Dead.
.La película no es precisamente la mejor opción para verla mientras cenamos o como cita con alguna chica, debido a su alto contenido gore.
Aunque también es justo decirlo, su violencia palidece en nuestros días comparada con cintas como Hostel o un capítulo de The Walking Dead.
La trama es bastante simple y nada original, pero su estatus de culto se debe precisamente a los efectos especiales tan reales y realizados con mucha creatividad pero poco presupuesto.
La fuerte carga de sangre es edulcorada con algunas secuencias medio humorísticas como cuando el cuerpo de Hill va de arriba para abajo con su cabeza en una charola, sin que nadie se de cuenta de que se trata de un cadáver reanimado.
La historia alcanzó para hacer dos entregas más que no alcanzaron el mismo impacto entre los aficionados al horror.
¿Ya la vieron? ¿La verán? ¿Qué opinan?
No hay comentarios.: