HABLEMOS DE TUBI TV

[TRENDING] Cuando Netflix y Amazon Prime nos quedan a deber en cuanto a una oferta de pelis clásicas y de culto, Tubi TV viene al rescate.


Por Giovanni Aldana

¿Se acuerdan de aquellos días en los que íbamos al videoclub a rentar películas de horror y ciencia ficción en VHS? Por lo regular eran títulos de cine B, C y hasta Z que pensamos que nunca volveríamos a ver.

Pero resulta que el otro día encontré una plataforma que tiene cientos de títulos de horror, ciencia ficción, spaguetti western, artes marciales, cine de gladiadores, en fin, películas que hoy son consideradas de culto por su bajo presupuesto, malas actuaciones y pésimos efectos especiales.

Se trata de Tubi TV, una plataforma estadounidense cuya mayor virtud es que es gratuita. He pasado tardes y noches enteras reviviendo la época dorada del videoclub viendo títulos como “Puppet Master”, “Day of the dead”, de George A. Romero; algunas películas de Bruce Lee y de abducciones extraterrestres.

Este hallazgo y la pandemia desde luego, me inspiraron para buscar otras plataformas y explorar sus contenidos, para compartírselas a ustedes, en caso Netflix y Amazon Prime ya no llenen sus expectativas.


SOBRE EL PORTAL

Tubi TV tiene una envidiable colección que abarca desde los setentas hasta los noventas. Tiene títulos conocidos como la versión original de “Suspiria”, de Dario Argento, así como un catálogo muy completo de películas de la productora Full Moon, la responsable de sagas de culto como “Puppet Master”, “Dollman” y “Trancers”.

Por ahí encontré también una serie de películas de aventuras que estuve buscando por muchos años: “Josh Kirby: Viajero del tiempo”. ¿Alguien la recuerda?

Pero antes de seguir, es justo decir que la plataforma tiene un truco. Todas las películas están en inglés. Para mí no representa problema alguno, pero es probable que algunos cinéfilos prefieran ver las pelis subtituladas o dobladas al español.

Tubi TV tiene una pequeña selección de películas dobladas o subtituladas. En la última revisión, tenían la trilogía japonesa de “El Aro”, hablada en español. Además, tienen una selección de películas de género realizadas en Latinoamérica.

Si se animan a explorar la plataforma, les recomiendo mucho ver “El fantástico mundo de Juan Orol”, de manufactura mexicana. Esta es una película que nos presenta de una manera bastante creativa, la biografía de un cineasta cubano-mexicano, que hoy en día es considerado como el Ed Wood latinoamericano. Ganó algunos premios en festivales de género y que estuve buscando por algún tiempo.

La plataforma tiene también series, películas familiares y hasta telenovelas. Se me hizo muy completa por si el horror y la ciencia ficción no es lo suyo.

La desventaja que tiene Tubi TV es que no existe una aplicación disponible para América Latina. Creo que solamente para México. Así que si desean verla, no podrán hacerlo en su teléfono.

Es necesario entrar a su página web www.tubitv.com por medio de una laptop. Si desean verla en su televisor, deberán conectar su computadora vía un cable HDMI. Pero eso es un contratiempo menor, en comparación a las horas de entretenimiento gratuito que podemos encontrar.

Me encantaría saber si nuestros delirantes seguidores de otros países pueden tener acceso a esta plataforma. Si conocen otras plataformas, por favor compartirla en un comentario para que pueda explorarlas y escribir una reseña.



No hay comentarios.: