
“HALLOWEEN III: NOCHE DE BRUJAS” (1982) Un Willy Wonka del mal
UN POCO DE HISTORIA
Cuando la fiebre por las películas de asesinos
en serie estaba en su momento más alto, el maestro John Carpenter decidió revisitar
la saga de “Halloween”.
El problema es que en la anterior entrega,
Myers había muerto quemado junto al doctor Loomis. Así que Carpenter se
enfrentó al reto de crear una nueva historia.
Desarrolló una serie de películas
inconexas para estrenarlas anualmente, siempre bajo el sello “Halloween”. Algo
así como hace ahora la serie de TV “American Horror Story”, que en cada
temporada aborda historias independientes.
![]() |
Este poster me intrigó por años. Estaba colgado en un local del Centro Capitol. |
Carpenter empezó con “Halloween III: La
noche de brujas” (Season of the witch) (1982), una trama alejada de los
asesinos seriales y que se adentra en la brujería y la maldad corporativa.
No fue un fracaso de taquilla pero tampoco
recaudó lo suficiente así que se tuvo que resucitar a Myers en el próximo filme.
Pero enfoquémonos en la historia que hoy
nos ocupa.
DE LA PELÍCULA
Carpenter nutrió una historia original
con guiños y homenajes a otras famosas películas de horror, algo que se ve
desde el inicio, cuando un anciano huye desesperado entre las sombras de
la noche, con una máscara de calabaza en la mano.
Le persigue un misterioso personaje de
traje y corbata. Desde ya, el filme nos
inyecta una dosis de paranoia que nos acompañará por hora y media, muy al
estilo de “La invasión de los ultracuerpos”.
El anciano logra zafarse de su agresor
aplastándolo entre dos carros y es llevado al hospital, donde un médico (Tom Atkins) con
muchos problemas conyugales, lo atiende. El paciente no cesa de murmurar “Nos
matarán.. nos matarán a todos”.
![]() |
Esta es la única forma en que me podrían hacer ver "Combate" |
Luego de estabilizarlo, el médico decide dormir,
pero al hospital entra otro encorbatado y el pobre hombre sufre una muerte
horrible: El desconocido le destripa los ojos con los pulgares y le rompe el
cráneo de adentro para afuera.
Desde luego se arma el alboroto y cuando
el doctor persigue al asesino, este se encierra en un carro, se baña en
gasolina y se prende fuego, causando una gran explosión.
Como en toda película de terror, la
policía es inepta y no tiene idea de qué es lo que pasa, así que el buen doctor
decide investigar.
¿Les había dicho que a esta altura de la
película nos han bombardeado con anuncios de una fábrica de juguetes y su nueva
línea de máscaras para la noche de brujas?
A lo largo de la película, nos
muestran a los personajes viendo televisión, sobre todo, el dichoso anuncio de
las máscaras. Además, un fragmento del noticiero local, da cuenta del robo de
una piedra mística en Stonehenge.
Todo apunta a que las máscaras y esa
piedra tienen algo que ver, así que el doctor y la hija del anciano deciden ir
a la fábrica a investigar. Esta se ubica en un pequeño pueblito en el que la
gente vive con miedo y hay toque de queda al caer la noche.
Nuestros héroes simulan ser compradores
de juguetes y el dueño de la fábrica, una especie de Willy Wonka del mal, les
da un tour por las instalaciones. La chica encuentra ahí el carro de su papá
así que se confirman sus sospechas de que algo siniestro pasa.
¿Quién es este misterioso fulano que
mantiene aterrado al pueblo?
¿Por qué es tan importante que las nuevas
máscaras se distribuyan en todo el mundo?
¿Quién diablos asesoró a los actores para
vestir tan feo en la película?
A lo largo de la trama veremos
decapitaciones, trepanaciones, desfiguramientos y hasta bichos y culebras
saliendo del cráneo derretido de un niño, aderezados con cultos celtas,
brujería y mucha paranoia.
Carpenter no escatimó para armar un
producto que agradara al público, aunque este se portara melindroso en la
taquilla.
Sí, es lenta, y el final se adivina desde
media película, pero “Halloween III: Noche de brujas” cumple con las
expectativas y reglas de una película de horror.
EN CONCLUSIÓN:
¿Vale la pena verla? Seguro. Si somos
completistas o simplemente queremos una historia entretenida para verla el 31
de octubre, no defrauda.
¿Dónde encontrarla? Con suerte en Youtube.
Quizás buscando a fondo en el puesto de su bucanero favorito.
Hace años la
pasaron en canal 3 y estaba en los recordados videoclubs de colonia.
COSAS QUE APRENDÍ VIENDO
“HALLOWEEN III: NOCHE DE BRUJAS”
“HALLOWEEN III: NOCHE DE BRUJAS”
1 Los hospitales de “Halloween” son como
los de Guatemala: Cualquiera puede entrar con un arma en la mano.
2 No hay conflicto ético en echarse al
plato a la hija de tu paciente.
3 Si eres chica y vas a investigar la
muerte de tu papá, en tu equipaje no debe faltar la sexy lencería de encajes
negros.
4 Mi mamá solía decir que a veces, tenía
“pajaritos en la cabeza”. No sabía que también podía tener arañas, serpientes
cascabel y cucarachas.
5 Si vas a manejar en un viaje largo,
llevarte un six pack de cervezas para irlas tomando en el camino es buena idea.
¿Les gustó la reseña? Cuéntenos qué les pareció..!!
No hay comentarios.: