
EL APRENDIZ DE KUNG FU (1978) El amanecer de Jackie Chan
[RESEÑA] Jackie Chan en una de sus primeras
incursiones en el cine de artes marciales en los que mezcla humor y acción.
Vamos por partes dijo el carnicero.
Gracias a su entrenamiento como artista acrobático, Jackie Chan llamó la atención
del productor Lo Wei para convertirlo en una estrella del cine hongkonés de
acción.
A la muerte de Bruce Lee, Wei intentó “venderlo”
como el nuevo ídolo de las artes marciales, algo que a Jackie no le pareció del
todo.
Chan soñaba con crear su propio estilo en
las películas y decidió combinar las peleas con el humor físico, propio de los
cortos de Charles Chaplin o Buster Keaton.
Luego de varios intentos fracasados por
convertirlo en estrella de acción, Wei decidió darle la oportunidad a Jackie de
escribir y protagonizar una película. Es fue justamente “El aprendiz de Kung
Fu” (Yi zhao ban shi chuang jiang hu) o
“Half a loaf of kung fu” (Medio pan de kung fu ¿?) como se le conoció en
inglés.
En ella, Chan empieza a demostrar el
estilo humorístico que más adelante (mucho más adelante) le daría fama mundial.
El resultado disgustó a Lo Wei, quien engavetó el filme durante años, hasta que
finalmente decidió proyectarlo en los cines, obteniendo un éxito moderado.
DE LA PELÍCULA
Chan es una especie de mendigo que hace
una que otra trampa para sobrevivir. Sueña con ser un maestro del karate pero
sus habilidades son muy limitadas.
Pero su suerte cambia un día es testigo
de una pelea a muerte entre dos maestros. Uno de ellos es El amo del Látigo,
quien muere intentando atrapar a un villano, por quien se ofrecía una
recompensa.
Nuestro héroe podrá ser corto de
inteligencia pero comprende que puede sacar provecho de la situación, así que
se presenta ante el jefe del pueblo con el cadáver del villano haciéndose pasar
por el Amo del Látigo para cobrar la recompensa.
Lo que no contaba es con su nueva
identidad le aparecen múltiples enemigos que buscan medirse con el legendario
Látigo. Así que decide aprender kung fu con un maestro que tiene planta de
mendigo, igual que él.
Es muy torpe y recibe paliza tras paliza. Pese a ello, por
alguna razón, decide acompañar a un grupo que custodia un tesoro, jade verde y
unas píldoras que nunca se explica para qué sirven.
El grupo de peregrinos llama la atención
de bandidos de la región, quienes les atacan sin cesar con tal de apoderarse
del cargamento.
Se nota que lo fuerte de Jackie es la
actuación y no la escritura de guiones pues este tiene muchas deficiencias y en
momentos pareciera que la historia no llega a ninguna parte.
De hecho, llega el momento es que
pareciera que uno está viendo dos películas distintas pues el segundo acto es
una interesante historia de acción, para luego regalarnos un cierre
espectacular con coreografías muy elaboradas de artes marciales.
![]() |
No, no es Dora la Exploradora |
EN CONCLUSIÓN
¿Pierdo mi tiempo viéndola? Eh… sí y no.
Si sobreviven los terribles primeros 30 minutos, la historia mejora y el final
satisface a cualquier fan de Jackie Chan.
¿Es imprescindible para todo fanático del
kung fu? No, puedes vivir sin verla. No te pierdes de mucho.
Eso sí, tiene mucha más coherencia que "Meteoro Inmortal"
¿Aparece Sammo Hung? No.
COSAS QUE APRENDÍ VIENDO “EL APRENDIZ DE
KUNG FU”
1. Jackie Chan inventó el peinado de Dora La
Exploradora
2. En el cine de Hollywood como en el de
China, creen que ver a personas echándose gases es divertido (En lo particular,
a mí se me hace de mal gusto)
3. Se puede aprender kung fu de un libro al
mismo tiempo que peleas con un enemigo.
4. Se puede usar una peluca como si fueran
los chakos de Bruce Lee para atacar a los malosos
5. Los chinos hablan en perfecto español con
acento castellano (de España pues). Al menos en el DVD que ví. ¿Por qué no
habrán versiones en español latino?
Aquí les dejo el trailer para que se piquen
Se agradecen los comentarios
No hay comentarios.: